Puente Alto, noviembre de 2025.– En el marco de la segunda versión del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud”, impulsado por CENS junto a ProSalud Chile, con el apoyo de CORFO y el patrocinio del Ministerio de Salud, el CRS Hospital Provincia Cordillera lanzó oficialmente el piloto del desafío “Más conectados, más saludables”, iniciativa que busca mejorar la comunicación con sus más de 440 mil usuarios externos y avanzar hacia una atención más inclusiva, eficiente y centrada en las personas.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Rayen Salud, tiene por objetivo fortalecer la interoperabilidad entre los sistemas clínicos y administrativos del establecimiento para facilitar el acceso oportuno a información asociada a los procesos de atención. Entre los hitos principales se encuentra la integración de resultados de exámenes clínicos directamente en la aplicación móvil, Mi CRS, y el portal digital del CRS, permitiendo que pacientes y equipos de salud accedan a datos relevantes de manera rápida, segura y sin necesidad de traslados adicionales.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el director del CRS HPC, Dr. Víctor Alvarado Gómez, destacó la importancia de este trabajo colaborativo:
“Este piloto es un paso concreto hacia una institución más conectada y comprometida con la experiencia usuaria. Sabemos que la información oportuna es clave para una atención segura y humanizada, y esta iniciativa representa un avance significativo en esa dirección”, señaló.

Desde CENS y ProSalud Chile, entidades organizadoras del programa, valoraron el compromiso del establecimiento y la madurez de la solución seleccionada, que fue resultado de un proceso de innovación abierta donde diversas empresas postularon sus propuestas. Rayen Salud resultó adjudicada gracias a la solidez de su enfoque interoperable y su capacidad para integrar múltiples bases de datos clínicas bajo estándares nacionales e internacionales de seguridad.

Un piloto con foco en el impacto real:

El acuerdo de colaboración firmado por ambas instituciones establece que el desarrollo del piloto está en el marco del fomento a la ciencia, tecnología e innovación promovido por las entidades organizadoras.

Entre los beneficios esperados para pacientes y equipos de salud destacan:

  • Reducción de tiempos de espera y disminución de reclamos asociados a la falta de información.
  • Acceso seguro y oportuno a resultados de exámenes clínicos a través de plataformas digitales.
  • Evitar duplicidad de pruebas diagnósticas y optimizar el uso de recursos institucionales.
  • Mayor disponibilidad de antecedentes clínicos para la toma de decisiones médicas.

El piloto tendrá una duración inicial de 9 meses y contempla etapas de evaluación y mejoras continuas, con posibilidades de escalamiento futuro según sus resultados.

Un hito para la transformación digital en salud:

El lanzamiento contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, CORFO, ProSalud Chile, CENS, equipos del CRS HPC, Rayen Salud y miembros de la comunidad. Durante la jornada se presentaron los objetivos, la hoja de ruta técnica y las proyecciones del proyecto, culminando con la firma simbólica del Acuerdo de Colaboración que formaliza este trabajo conjunto.

Con este avance, el CRS Hospital Provincia Cordillera continúa consolidando su compromiso con la innovación, la transformación digital y la mejora constante de la experiencia usuaria, reafirmando que la tecnología puede ser una herramienta clave para acercar la salud a las personas.

2017 © - CRS Hospital Provincia Cordillera
desarrollado por Rialis

En caso de emergencias, llame al        131