Box de atención y procedimientos

Microscopio de oído

Los Box de otorrinolaringología están equipados con diferentes equipos, instrumentales, insumos y medicamentos para una completa evaluación por especialista.

La unidad de Otorrinolaringología del CRS Hospital Provincia Cordillera, cuenta con un microscopio para realización de procedimientos de oído, como extracción de cerumen, cuerpos extraños y secreciones. Además de realizar diagnósticos correctos de enfermedades del oído. Los profesionales médicos del equipo utilizan el microscopio durante la consulta.

Nasofibrolaringoscopio (óptica flexible)

endoscopio de oído

El CRS Hospital Provincia Cordillera, cuenta con 4 nasofibroscopios (3 de adulto y 1 pediátrico, con sus medidas respectivas). La finalidad es examinar desde la nariz hasta las cuerdas vocales a pacientes de todas las edades. Este procedimiento se agenda con cupo reservado de acuerdo a la derivación respectiva por médico Otorrinolaringólogo, siguiendo la lista de espera; en caso de patología que requiera atención pronta, el tratante asignará un cupo de hora prioritaria, reservado para estos fines (por ej. sospecha de cáncer de laringe, estudio de adenopatía de origen neoplásico, estridor, entre otros).

Con este mismo equipamiento, se realiza evaluación de la deglución, en la que, mediante la administración de alimentos con diferentes consistencias (que el paciente debe recordar traer al día de su examen, según indicación médica) con colorantes naturales, se evalúa el proceso de deglución.

La unidad de Otorrinolaringología del CRS Hospital Provincia Cordillera, cuenta con un microscopio para realización de procedimientos de oído, como extracción de cerumen, cuerpos extraños y secreciones. Además de realizar diagnósticos correctos de enfermedades del oído. Los profesionales médicos del equipo utilizan el microscopio durante la consulta.

Ópticas rígidas

procedimientos otorrinolaringológicos

El uso de ópticas rígidas es frecuente durante la consulta otorrinolaringológica, para complementar la exploración física y así realizar diagnósticos más precisos. Se dispone de ópticas para visualización de oído, nariz y laringe. Además, esto permite mostrarle al paciente y acompañante la anatomía y hallazgos, permitiendo una mejor explicación. Actualmente disponemos de 10 ópticas con diferentes ángulo, diámetro y largo, para seleccionar de la mejor manera, según sea el caso.

El CRS Hospital Provincia Cordillera, cuenta con un moderno equipo, al que se le conectan las ópticas rígidas y flexibles mencionadas previamente, para poder obtener imágenes de mejor calidad, generar informe con fotografía, y además llevar registro de los exámenes realizados.

Cauterización nasal

Box de rehabilitación vestibular

Uno de los motivos frecuentes de derivación a otorrinolaringología del CRS HPC es la epistaxis o sangrado nasal, en especial en paciente pediátrico. De acuerdo al motivo del sangrado, puede ser necesario realizar una cauterización nasal química, la que es realizada por médico otorrinolaringólogo, bajo anestesia local en Box, con lo cual, disminuye significativamente la frecuencia y cuantía de sangrado en la mayoría de los casos.

En el box de rehabilitación vestibular se brinda terapia a pacientes con vértigo y síntomas asociados. La sesión está a cargo del fonoaudiólogo de la Unidad, posterior a la derivación por especialista. Se realiza terapia de rehabilitación vestibular.

Toma de molde y entrega de audífonos

Box de procedimientos no médicos

En el CRS Hospital Provincia Cordillera se realiza la entrega de audífonos a pacientes adultos mayores, mediante notificación GES (mayores a 65 años que cumpla los criterios audiométricos definidos por el MINSAL), la cual se activa una vez el médico otorrinolaringólogo acreditado, firma la documentación respectiva. Los audífonos que se entregan actualmente tienen una tecnología que permite el ajuste y manipulación por parte del paciente y/o su familia a través de smartphone. El seguimiento y rehabilitación está a cargo del fonoaudiólogo.

En el caso de los pacientes que no cumplen criterio GES (ya sea por edad -mayores de 18 años y menores de 65 años-, o bien por criterio audiométrico -que no cumple los criterios establecidos en la guía MINSAL, por ej: hipoacusia unilateral, hipoacusia leve, entre otros-) y que requieran audífono, son derivados a la UAPORRINO San Lázaro. Sargento Menadier 1092 VER UBICACIÓN con interconsulta interna.

Los pacientes pediátricos (menores a 18 años) que requieran uso de audífonos convencionales, dispositivos de vibración ósea o implante coclear, se derivan al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río (Centro de Rehabilitación Auditiva) para la entrega del dispositivo, seguimiento y rehabilitación correspondiente.

El Tecnólogo Médico de la Unidad realiza diferentes procedimientos no médicos que permiten complementar el estudio de patología audiovestibular y rinosinusal.

PROCEDIMIENTOS NO MÉDICOS

La Unidad de Otorrinolaringología del CRS Hospital Provincia Cordillera, realiza los siguientes procedimientos No médicos:

Audiometría

Con este examen es posible determinar la audición de los pacientes. Se realiza desde los 4 años de edad en el CRS.

Estos exámenes son fundamentales en el estudio de pacientes con sospecha de pérdida auditiva, en especial en población pediátrica, en quienes el diagnóstico y tratamiento oportuno, mejora significativamente el pronóstico. Puede ser realizado con sueño fisiológico en Box de atención no médica. En algunos casos, debe ser realizado en pabellón, con anestesia general. en caso de que así lo decida el médico otorrinolaringólogo.

Con este examen es posible determinar la función del oído medio. Se realiza desde el recién nacido en adelante.

Mediante este examen se analiza la función de la Trompa de Eustaquio.

Este examen tiene una preparación especial. Al momento de la solicitud del examen, su médico le entregará un listado con las indicaciones claramente detalladas. Se realiza en pacientes en estudio por vértigo y problemas del equilibrio.

Este examen tiene una preparación especial. Al momento de la solicitud del examen, su médico le entregará un listado con las indicaciones claramente detalladas. Se realiza en pacientes en estudio por vértigo y problemas del equilibrio. Requiera de la cooperación del paciente en el seguimiento de instrucciones.

Se realiza en pacientes en estudio por vértigo y problemas del equilibrio.

Este examen permite analizar con detalle los movimientos oculares de pacientes con vértigo.

Con estas maniobras es posible aliviar los síntomas en pacientes con vértigo postural paroxístico benigno que requieran derivación a Otorrinolaringología del CRS HPC (la mayoría debe ser resuelto en su consultorio respectivo, o bien en la UAPORRINO).

Este examen permite analizar el flujo de aire a través de la nariz.

Una vez realizados estos exámenes, se debe agendar hora de control con el médico otorrinolaringólogo que lo solicitó, para evaluar los resultados y definir los pasos a seguir.