En una intervención histórica para nuestra institución, el equipo de cirugía maxilofacial del CRS HPC realizó con éxito la primera cirugía de extirpación de quiste y glándula submandibular a través de un abordaje en piel. Este procedimiento representa un importante avance en la resolución de patologías que afectan las glándulas salivales, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Un equipo multidisciplinario al servicio de la salud

La cirugía fue llevada a cabo por un equipo altamente especializado:

  • Primer cirujano: Dr. Daniel Pino
  • Segundo cirujano: Dr. Diego Alcocer
  • Tercer cirujano: Dr. Camilo Quinteros
  • Cuarto cirujano: Dr. Emilio Moreno
  • Arsenalera: Solange Arenas
  • EU Pabellón: Javiera Zamorano
  • Anestesista: Dra. Julie Rodríguez
  • TENS anestesia: Carolina Contreras
  • EU Coordinadora de procesos quirúrgicos: Carolina Contreras Jaque
  • EU Equipo prequirúrgico: Araceli Contreras
  • Pabellonera: Natalia Venegas

Procedimiento innovador y desafiante:

La paciente, una mujer con una patología quística de glándula submandibular, presentaba compromiso funcional y estético debido a la obstrucción de saliva y la visibilidad del quiste en su rostro. La cirugía permitió la extracción de la glándula y del quiste salival asociado, ofreciendo una solución efectiva a su condición.

Esta intervención quirúrgica representó un desafío técnico que requirió la participación de los cuatro cirujanos especialistas, además del trabajo coordinado de unidades prequirúrgicas, anestésicas y de hospitalización domiciliaria, garantizando así una atención integral.

Beneficios para el paciente y la institución:

Tras la cirugía, la paciente podrá recuperar su función salival y mejorar su bienestar general, evitando complicaciones futuras. Además, este tipo de procedimientos tiene un impacto positivo en la salud mental de los pacientes, especialmente cuando hay un componente estético involucrado.

La incorporación de esta prestación en CRS HPC permitirá atender de manera más oportuna a pacientes con patologías similares, evitando derivaciones innecesarias y reduciendo los tiempos de espera.

Proyección y compromiso con los pacientes:

Este hito marca el inicio de un programa quirúrgico que busca consolidarse en el CRS HPC. Se espera que la periodicidad de estas intervenciones aumente, priorizando tanto a pacientes en lista de espera como a nuevos casos detectados en consulta.

Con este avance, CRS HPC reafirma su compromiso con la innovación en salud y el bienestar de sus pacientes, posicionándose como un centro de referencia en la resolución de patologías maxilofaciales.

2017 © - CRS Hospital Provincia Cordillera
desarrollado por Rialis

En caso de emergencias, llame al        131